En esta ruta nos introducimos en el antiguo barrio judío de Granada, cuna de contrastes y cultura, veremos las distintas casas,palacios y edificios religiosos que han llegado hasta nuestros días , algunos de las cuales tuvieron distinguidos habitantes. La ruta nos llevará a descubrir lo más conocido y desconocido del barrio al que los moros denominaron Garnata al-Yahud (Granada de los judíos).
MAPA GENERAL DE LA RUTA
MAPA DE RUTA
- CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO
CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO |
de un palacio nazarí, parece ser anterior a la Alhambra ,del S XIII, y su jardines. Fue construido junto a la muralla musulmana y aprovechando un torreón de la misma. Hoy en día podemos visitarlo simulando el salón de embajadores de la alhambra, su decoración es tallada en el yeso de las paredes. En la conquista de Granada los Reyes Católicos lo cedieron al clero, con la desamortización del S XIX pasó a ser particular, lo que produjo su mayor deterioro, finalmente fue el ayuntamiento quien se hizo cargo de su restauración tal como la podemos contemplar hoy. Es visitable y en él suele haber diferentes exposiciones culturales.
- PALACIO DE LOS NAVAS
Desde la puerta del Cuarto Real de Sto Domingo iremos de frente hacia la Plaza de los Campos, desde esta plaza una calle estrecha llamada Virgen del Rosario que desembocará en el mismo Palacio de los Navas. Situado en la esquina entre la Calle San Matías y la Calle Navas, este antiguo palacio del S. XVI fue mandado construir por el Capitán D. Francisco de Navas, que fue participe de la conquista de Granada. En la actualidad es un hotel pero ha tenido diferentes usos en su historia, desde hospital a casa de la moneda. Como establecimiento hotelero su visita se limita a sus zonas comunes siempre con el consentimiento de quien lo dirige.
MAPA DE RUTA
- PALACIOS DE LA CALLE SAN MATÍAS
MONTE PIEDAD DE SANTA RITA |
CASA ANDEIRO |
PALACIO MARQUES PORTAGO |
Casi por frente en el nº 20 esta el Palacio del Marqués de Portago, este edificio del S.XIX que perteneció a dicho Marqués hoy en día es un hotel. Es de reseñar que el Marqués de Portago fue uno de los mejores pilotos de formula 1 que tuvo España.
PALACIO DE LOS SALAZAR |
Siguiendo un poco más arriba y en la acera izquierda se nos abre una pequeña plaza donde nos encontramos el Palacio de los Salazar del S.XVI , que posteriormente fue Hospital de Peregrinos que contaban historias de sus viajes, actualmente y debido a aquello es la sede de la Fundación Andaluza de la Prensa.
CASA GRAN CAPITAN |
Para terminar y casi acabando la Calle San Matías nos detendremos en la Plaza que forma el Convento de las Carmelitas Descalzas, para leer sobre una de sus fachadas una inscripción que recuerda que en ese lugar estuvo la casa del Gran Capitán D. Gonzalo Fernández de Córdoba y que fue anexionada a dicho convento.
MAPA DE RUTA
- PALACIO DE LOS MARQUESES DE CASABLANCA
PALACIO MARQUESES CASABLANCA |
MAPA DE RUTA
- PALACIOS DEL ENTORNO DE PLAZA PADRE SUAREZ
CASA PADRE SUAREZ |
CASA DE LOS TIROS |
PALACIO VILLAALEGRE |
PALACIO CONDES CASTILLEJO |
MAPA DE RUTA
- PALACIOS DEL ENTORNO PLAZA DE LOS GIRONES
PALACIO DUQUES DE GOR |
PALACIO CONDES DE GABIA |
CASA DE LOS GIRONES |
El último palacio de esta zona es el que precisamente le da nombre, La Casa de los Girones, por pertenecer a la familia Téllez Girón, es una casa remodelada tras la reconquista por dicha familia, pero su construcción data de la época musulmana, encontrándonos dentro diferentes yeserías, actualmente es sede del Instituto Andaluz de la Juventud.
MAPA DE RUTA
- CASA DE LA SEDA
CASA DE LA SEDA |
Desde la Casa de los Girones nos dirigiremos por la Calle Ancha de Santo Domingo al Plaza del
mismo nombre desde allí junto al margen izquierdo de la Iglesia se encuentra la Casa de la Seda. Se creó en 1511 para certificar, pesar y medir la calidad de la seda que por aquel entonces era un importante activo comercial en la ciudad de Granada
MAPA DE LA RUTA
- PALACIO DE LOS MENDOZA
PALACIO DE LOS MENDOZA |
MAPA DE RUTA
- HOSPITAL DE LA SANTA CRUZ DE GRANADA
HOSPITAL DE LA SANTA CRUZ |
MAPA DE RUTA
- ALJIBE DE RODRIGO DEL CAMPO
ALJIBE RODRIGO DEL CAMPO |
MAPA DE RUTA
- FIN DE LA RUTA
Con el aljibe de Rodrigo del Campo damos por terminada esta ruta por casas y palacios del Realejo, lo que hemos intentado es que des una vuelta por este singular barrio, ya que los atajos no permitirán que disfrutes de sus callejuelas, una vez terminada la ruta os aconsejamos que continueis la Calle de Rodrigo del Campo hasta su desembocadura en la Plaza de los Cuchilleros y desde ahí a la Calle Reyes Católicos para volver, si al rutero le apetece , hasta el ayuntamiento, aquí os dejamos el último plano de esta última etapa. Si os ha gustado el paseo compartirlo con vuestros conocidos para que todo el mundo pueda conocer el Realejo de su punto de vista histórico.
MAPA FIN DE LA RUTA