EL INICIO DE LA RUTA SERA DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO(PLAZA DEL CARMEN) Y SE IRA ENLAZANDO UN MIRADOR CON OTRO.Mapa Salida
Se recomienda un calzado cómodo ya que el pavimento es pedregoso e irregular.
 |
MIRADOR DE CARVAJALES |
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
Salimos desde la puerta del Ayuntamiento a la derecha y cogemos la Calle Reyes católicos también hacia la derecha en subida (ver foto), pasamos por la estatua de colón (ver foto) y continuamos de frente hasta llegar a Plaza Nueva donde giraremos a la izquierda en el cruce de calles Cuesta de Gomérez- Cárcel Alta (ver foto),subiremos Cárcel Alta llegando a San Juan de los Reyes que la tomaremos a la derecha (ver foto),pásamos los apartamentos Muralla Ziri y a pocos metros cogemos una subida de escaleras a la izquierda que es la Cuesta del Granadillo (ver foto), al acabar esa subida tomaremos la siguiente calle a la derecha(ver foto) y a pocos metros cogeremos a la izquierda la primera calle que sera la cuesta de Carvajales (ver foto) que desemboca en la Placeta del Mirador de Carvajales(ver foto) . En este primer mirador nos encontramos una Alhambra cercana por la parte de la alcazaba.Debe su nombre a dos Caballeros,D. Alonso Sánchez de Carvajal y D. Juan de Carvajal , que participaron activamente en la conquista de Granada.
Durante el recorrido podremos contemplar en San Juan de los Reyes un pequeño resquicio de la antigua muralla Ziri del Siglo XI (albergada en los apartamentos del mismo nombre).
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
MIRADOR PLACETA DEL COMINO |
Salimos del Mirador de Carvajales(ver foto) y volvemos por nuestro pasos bajando la cuesta de Carvajales, cogemos la primera calle a la derecha, Santa Inés,(ver foto) y continuamos hacia el giro a la izquierda de la cuesta del Granadillo(ver foto) que nos llevará a San Juan de los Reyes que la tomaremos hacia la izquierda(ver foto), andaremos hasta la placeta de la Concepción, donde podremos divisar otra vista de la Alhambra(ver foto), continuaremos San Juan de los Reyes hasta la primera subida en escalera a la izquierda que es la cuesta del Molinillo (ver foto), al acabar la cuesta cogeremos un callejón estrecho hacia la derecha(ver foto) continuaremos por él y al final giraremos a la izquierda(ver foto) , seguiremos hasta un ensanche donde empezarán unas escaleras en subida al restaurante del Agua (ver foto), acabando estas primeras escalera giraremos a la derecha(ver foto) hacia las escaleras del aljibe del Trillo dejando éste a nuestra izquierda subiremos otras escaleras por la cuesta del Aljibe del Trillo(ver foto) que desembocará en la Placeta de Comino (ver foto). Desde este mirador empezamos a divisar la Alhambra en todo su esplendor y nos introducimos en el cogollo del Albaicin. Parece ser que debe su nombre a lo pequeño de su plaza.
Durante el recorrido es de destacar el Aljibe del Trillo del Siglo XIV,que debe su nombre a la calle del mismo nombre donde residió el poeta granadino Juan de Trillo Figueroa.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS MIRADOR SAN NICOLAS |
Salimos de la Placeta del Comino en subida por su parte izquierda hacia la Cuesta de las Tomasas (ver foto) hasta desembocar en un ensanchamiento en el que veremos a mano derecha el Restaurante Aben Humeya, continuamos hacia arriba y por la izquierda(ver foto) hasta unas escaleras que desembocan en el Callejón de las Tomasas justo a la altura del Aljibe del mismo nombre, continuaremos subiendo por las escaleras que estan justo encima del Aljibe(ver foto) llamadas Cuesta de las Cabras y al final de ésta giraremos a la derecha en la primera calle(ver foto) para después girar a la izquierda (ver foto) y desembocar en la Plaza de San Nicolás (ver foto) donde aparece el Mirador del mismo nombre. Este es el mirador más famoso y turístico con vistas a la Alhambra donde la panorámica es espectacular.Debe su nombre a la Iglesia de San Nicolás del S XVI que se asienta en la misma plaza.
En este recorrido cabe destacar el Aljibe de las Tomasas del S. XII ,que se situa junto al convento de las monjas de Santo Tomás de Villanueva (Tomasas), y el Aljibe de San Nicolás , en la misma plaza del mirador.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS MIRADOR SAN CRISTOBAL |
Nos dirigimos desde la plaza del Mirador de San Nicolás pasando por el Aljibe del mismo nombre y por la Plaza Cementerio de San Nicolás, dejando la iglesia a la derecha, hacia el Callejón de San Cecilio(ver foto), acabando este callejón giramos a la derecha por el Arco de las Pesas(ver foto) que desemboca en la Plaza Larga, al llegar a esta, cogemos y giramos a la izquierda la primera calle hacia la Cuesta de Alhacaba (ver foto), continuamos y giramos la primera a la derecha apareciendo la Placeta de la Almona del Albaicín (ver foto), tomamos la calle Larga de San Cristóbal que sale por la izquierda de esta placeta(ver foto) continuamos y a unos 200 metros aparecerá la primera calle a la izquierda que será la Calle Brujones (ver foto)que desemboca directamente en el Mirador de San Cristóbal. Desde este Mirador tenemos una percepción del extramuros del Albaicín con la Alhambra al fondo.Debe su nombre de la cercana Iglesia de San Cristóbal, salida de la que conocemos como cofradía de la Estrella.
En esta ruta nos encontramos con la antigua Muralla Zirí, excavada en ella, sobre el callejón de San Cecilio, se encuentra la imagen del Santo Patrón de Granada. Pasaremos por el conocido Arco de las Pesas, una de las puertas existentes de dicha muralla. No debemos pasar por alto una parada en Casa Pasteles, famosa pasteleria desde 1928 en la Plaza Larga.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
MIRADOR DE LA CRUZ DE LA RAUDA |
Desde el Mirador de San Cristobal saldremos a la Carretera de Murcia hacia la derecha(ver foto), recorreremos unos 200 metros y al llegar a los semáforos cogeremos a la derecha entrando en la Calle Pagés(ver foto) , seguidamente cogemos la primera a la izquierda (ver foto) que es la Calle San Gregorio Alto, a unos 150 metros aparece un ensanchamiento con una cruz de piedra( ver foto), tomaremos a la derecha la calle que está a la altura de dicha cruz entrando en la Calle Blanqueo Viejo, continuaremos esta calle unos 100 metros(ver foto) y giraremos a la derecha en el Callejón de San Luis (ver foto) y enseguida cogeremos la primera a la izquierda ( ver foto) que desembocará en la Calle San Luis, la tomaremos a la derecha (ver foto), continuaremos hasta encontrarnos con una salida izquierda en subida pedregosa que es la Calle Cruz de la Rauda(ver foto), la andaremos hasta encontrarnos una pequeña plaza donde se encuentra la Cruz de piedra que da nombre a la calle (ver foto), enfrente tendremos el Mirador de la Cruz de la Rauda, donde empezamos a tener una perspectiva diferente del Albaicín.
En este mirador debemos tener en cuenta que nos encontramos pisando la zona de un antiguo cementerio nazarí del Albaicín o rauda, del que toma nombre la cruz de piedra situada junto al mirador y que aparece sobre el S XVI.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS DESDE SAN MIGUEL ALTO |
Saldremos del Mirador Cruz de la Rauda hacia la Cruz del mismo nombre(ver foto) y subiremos unas pequeñas escaleras a espaldas de esta (ver foto foto), que nos conducirán a las escaleras de subida al Mirador de San Miguel Alto (ver foto) que nos llevarán directamente hasta un carril de tierra que lo cogeremos a la derecha para en pocos metros coger otro sendero en subida a la izquierda que nos llevará directamente al Mirador de San Miguel Alto.
Es un mirador muy adecuado para divisar toda la ciudad y especialmente su atardecer, cuando el sol ,de frente, se esconde por el horizonte,en él se encuentra la ermita que da nombre a dicho Mirador, del S.XIX, y a espaldas de la iglesia se puede ver la fuente del aceituno(ver foto ), que es lo que queda de la pequeña mezquita y torre nazarí que se unía a la muralla.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS DESDE EL MIRADOR DE MARIO MAYA |
Bajaremos del Mirador de San Miguel Alto, volviendo por nuestro pasos, hasta la Cruz de la Rauda, cogeremos hacia la izquierda la calle Cruz de la Rauda, que pasa por debajo del mirador de la Rauda (ver foto) continuaremos unos 100 metros hasta la primera bajada en escalera a la derecha(ver foto) para entrar en el callejón del Pincho, al final cogeremos a la izquierda (ver foto)la llamada Cuesta de los Chinos, seguiremos hasta la primera bifurcación de calles, tomando la de la izquierda(ver foto), continuaremos y a pocos metros merece la pena pararse para contemplar unas vistas impresionantes de la alhambra(ver foto) antes de la siguiente bifurcación de calles(ver foto) de la que tomaremos también la de la izquierda, continuamos esta calle unos 150 metros(ver foto) hasta llegar al Mirador de la Verea de Enmedio o de Mario Maya.
Este mirador está enclavado al principio de la parte baja del barrio del Sacromonte y podemos divisar la Alhambra desde su parte trasera, también divisaremos todo el valle del río Darro , aguas que usaron los Sultanes para sus Palacios Nazaríes.
Durante este recorrido podemos contemplar las casas cuevas excavadas en la montaña, típicas de este barrio.
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS MIRADOR DE LA VICTORIA |
Desde el Mirador de la Verea de Enmedio, nos volveremos por nuestro pasos y cogemos la primera calle a la izquierda,llamada Cuestecilla Alborea, en bajada( ver foto), después cogemos la primera a la derecha (ver foto) llamada Vera Baja y seguidamente la primera a la izquierda en bajada (ver foto) llamada Cuesta Juanillo Gallino , al final cogemos a la derecha la Calle Chumbera ( ver foto) , a unos metros giraremos la primera a la izquierda en bajada(ver foto) que desembocará en la Calle Sacromonte que la tomaremos a la derecha(ver foto), seguiremos esta calle hasta el siguiente cruce con la Cuesta del Chapiz que la cogeremos a la izquierda en bajada(ver foto), poco después tomamos la primera a la derecha, llamado Callejón de la Victoria(ver foto) seguimos y cogemos la primera a la izquierda llamada Calle Frailes de la Victoria(ver foto) que desembocará en el Mirador de la Victoria (ver foto).
Desde este mirador tendremos una vista muy romántica de los Palacios Nazaríes con todo el esplendor de la Torre de Comares.
Es de interés en esta ruta detenerse y entrar en la Casa del Chapiz S.XVI(actual sede de la Escuela de Estudios Arabes).
La ruta incluirá el siguiente recorrido:
 |
VISTAS DESDE EL PASEO DE LOS TRISTES |
Salimos por las escaleras derechas hacia S. Juan de los Reyes y la tomamos a la izquierda (ver foto) continuamos unos metro y cogemos la primera a la derecha (ver foto) entrando en bajada en la Cuesta de la Victoria que desembocará en el Paseo de los Tristes(ver foto) desde el que tendremos unas vistas desde la parte baja de la Alhambra.. Este es el final de esta ruta de miradores por el Albaicín, para volver al Ayuntamiento de Granada saldremos del Paseo de los Tristes hacia la Carrera del Darro (ver foto) hasta su desembocadura en Plaza Nueva, desde aqui seguiremos recto y en bajada por la Calle Reyes Católicos hasta encontrarnos con la Plaza del Carmen sede del Ayuntamiento.
El paseo de los Tristes es un lugar de encuentro entre turistas y gente del Albaicín , donde podrás tomarte una cerveza, en sus terrazas, con vistas a la Alhambra.
Es de destacar en la Carrera del Darro sus puentes y casas del barrio de la Churra.
AQUI ACABA ESTA RUTA DE MIRADORES DEL ALBAICIN, SI QUIERES CONTACTAR CON NOSOTROS PULSA AQUI
Un Albaycinero que ha quedado embobado, una vez más, del Barrio que le vio nacer y que he contemplado, sin parpadear, durante todo el recorrido que se nos ofrece a través del blog con unas fotografías esplendidas y un gusto exquisito.
ResponderEliminarCon mi felicitación y agradecimiento más cordial.
Racapú
Muchas gracias Albaicinero, espero que las difrutes.
Eliminar